Av Quintana 125 (1014) Buenos Aires C.A.B.A.
[email protected] - [email protected]
Tel. +(5411) 48152070 / 1541938195
faceboook
linknedin
ENGLISH
中文
  • HOME
  • PRESENTACION
  • ANTECEDENTES
  • SERVICIOS
  • ARTISTAS
  • EXPOS
  • NEWS
  • MERCADO
  • PRENSA
  • CONTACTO
MENU
NEWS
VER NOTICIAS ANTERIORES
18-09-2014
Mercado Internacional
Los récords no dan garantía

El cuadro adjunto viene como anillo al dedo, para relativizar ciertos récords de Arte contemporáneo que comentamos en nuestras News de hace diez días.  Apareció en "The Economist" y corresponde a un paper de William Goetzmann, Elena Mamonova y Christophe Spaenjers sobre récords a lo largo de los tres ultimos siglos. Si bien los datos de los últimos sesenta años son conocidos, las referencias anteriores son sumamente valiosas. Los precios de las obras que en su momento marcaron el tope en el mercado de subastas, están expresados en libras corrientes (sin indexar) de donde la tabla no permite visualizar la valorización del arte. En cambio sirve para formarse una idea de como se van modificando a través del tiempo las preferencias del mercado y sobretodo a ver cómo ciertos artistas que en su momento fueron estrellas, se apagaron luego. Durante los siglos XVIII y XIX en el que el mercado era exclusivamente europeo nueve veces se superaron marcas anteriores. Cuatro de esas ventas corresponden a obras de Gerard Dou, un pintor y grabador holandés barroco nacido en 1613 en Leiden, donde también murió en 1675. Hoy Dou es un quasi desconocido y si cualquiera de esas obras aparecieran hoy en mercado estarían muy lejos de generar ningún récord. Nótese que no es un tema de estilo o escuela, o época: Rembrandt, que fue maestro de Dou, vuelve a aparecer en los siglos siguientes y de subastarse alguna obra notable lo hará en el futuro. Lo dicho vale tmbién para Mantegna, Rubens, Rafael o Velázquez que entran en la tabla incluso después de la irrupción de los post-impresionistas. Caso parecido es el de George Romney (1734 . 1802), retratista inglés de la alta sociedad, récord en 1919, que hoy pasa desapercibido. Tres siglos de historia, parecerían advertir que también en e mercado del arte existen estrellas fugaces. Continuará...replica longines


Roger Dubuis Replica

COPYRIGHT © 2014 CARLOS MARIA PINASCO - ALL RIGHTS RESERVED - CREATED AND MAINTAINED BY MARKETING PLUS S.A.