Av Quintana 125 (1014) Buenos Aires C.A.B.A.
[email protected] - [email protected]
Tel. +(5411) 48152070 / 1541938195
faceboook
linknedin
ENGLISH
中文
  • HOME
  • PRESENTACION
  • ANTECEDENTES
  • SERVICIOS
  • ARTISTAS
  • EXPOS
  • NEWS
  • MERCADO
  • PRENSA
  • CONTACTO
MENU
NEWS
VER NOTICIAS ANTERIORES
09-09-2014
Mercado Internacional
Records en el primer semestre

Art-Price ha recopilado las cifras correspondientes al primer semestre del año. Del análisis de las mismas surgen dos conclusiones claras: Primero: el dinamismo en el Mercado del Arte contrasta con la pesadez de la economía global. Segundo el arte contemporáneo es ahora la locomotora que arrastra el tren. 1- En subastas públicas en el semestre se facturaron algo más de 8 mil millones de dólares. Esto es un 17 % más que en S1º/13. La tasa de crecimiento acumulada en los últimos 10 años para este indicador es de del 14% anual. Responsable de esta explosión son los records. Durante el año pasado 15.000 artistas marcaron el suyo. En tanto el crecimiento de la economía global que el FMI había previsto para S1º/14 en el 3.7 % anual resultó optimista. 2- Ya el año pasado entre el arte moderno (47%), post guerra (20%)  y contemporáneo (13%) representaron el grueso de la torta global. Este último se recuperó después de la abrupta caída que sufrió con la crisis de 2008 y este año vuelve a establecer los plus valores. Los cinco mejores resultados en lo que va del año se deben a: Barnett Newman (1905-1970) "Black Fire I" u$ 84,2 millones (foto) Francis Bacon (1909-1992) "Tres estudios para el retrato de Edwards" u$ 80.8 M Mark Rothko (1903-1970) "Sin Título" , 1952 u$ 65 M Andy Warhol (1928-1987) "Race Riot" u$ 62 M. Dos artistas vivos, Gerhard Richter (1932) y Jeff Koon (1955) anotaron ventas por arriba de los 30 millones. CMP www.carlosmariapinasco.com 


 

COPYRIGHT © 2014 CARLOS MARIA PINASCO - ALL RIGHTS RESERVED - CREATED AND MAINTAINED BY MARKETING PLUS S.A.