Rivero Carolina
Nacida en Morón , Provincia de Buenos Aires el 3 de septiembre de 1966. Arquitecta, egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires en el año 1993.
Después de buscar en distintos talleres de pintura otras formas de expresión que complementaran su actividad como arquitecta, se inclina hacia la escultura como una forma natural de decir, contar y expresar, altamente relacionada a su actividad profesional
Asiste al Taller del maestro Leo Vinci desde el año 2008, donde se vuelca de lleno a la escultura, pasión que terminara convirtiéndose en su principal actividad, dejando de lado la arquitectura, para dar paso a una nueva forma de expresión, más visceral, intima,casi confesional de su interioridad. Por la escultura abandona también el tango, que como bandoneonista y bailarina ocupó durante algún tiempo sus inquietudes artÃticas.
Realiza varias muestras colectivas con el Taller ,†Grupo Escultórico Jovellanosâ€.
Participa del Concurso de Esculturas del Museo Luis Perlotti en el año 2013 obteniendo una mención de honor con su obra Nudos II, realizada en bronce polimerizado y soga.
En julio de 2014 realiza una muestra colectiva con dos artistas más, en la UCES,en donde expone una variedad de obras realizadas con diversas técnicas y en distintos materiales, (piedras duras como la dolomita, resinas,y madera).
De dicha muestra presentamos "Anima y Animus", talla directa en mármol, que con lenguaje contemporáneo vuelve sobre el eterno tema de la relación fundamental del género humano.
Después de buscar en distintos talleres de pintura otras formas de expresión que complementaran su actividad como arquitecta, se inclina hacia la escultura como una forma natural de decir, contar y expresar, altamente relacionada a su actividad profesional
Asiste al Taller del maestro Leo Vinci desde el año 2008, donde se vuelca de lleno a la escultura, pasión que terminara convirtiéndose en su principal actividad, dejando de lado la arquitectura, para dar paso a una nueva forma de expresión, más visceral, intima,casi confesional de su interioridad. Por la escultura abandona también el tango, que como bandoneonista y bailarina ocupó durante algún tiempo sus inquietudes artÃticas.
Realiza varias muestras colectivas con el Taller ,†Grupo Escultórico Jovellanosâ€.
Participa del Concurso de Esculturas del Museo Luis Perlotti en el año 2013 obteniendo una mención de honor con su obra Nudos II, realizada en bronce polimerizado y soga.
En julio de 2014 realiza una muestra colectiva con dos artistas más, en la UCES,en donde expone una variedad de obras realizadas con diversas técnicas y en distintos materiales, (piedras duras como la dolomita, resinas,y madera).
De dicha muestra presentamos "Anima y Animus", talla directa en mármol, que con lenguaje contemporáneo vuelve sobre el eterno tema de la relación fundamental del género humano.