Scaglione Carlos
Nació el 30 de septiembre de 1942 en Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Estudió en la Escuela Nacional de Artes Visuales “MANUEL BELGRANO” de donde egresa en 1964 con el título de Maestro Nacional en Artes Visuales. De su etapa formativa Scaglione destaca a Antonio Pujía a quien considera su gran maestro.
En 1976 realiza su primera exposición individual de dibujos en la Galería Dorival de Buenos Aires, con prólogo del poeta y crítico de arte Rafael Squirru quien lo acompañará con su pluma a lo largo de su carrera.
En 1980 obtiene el premio “Artista de la Zona” en el Salón de Otoño de San Fernando y en 1987 el premio “Ezequiel Leguina” en el Salón Nacional de Pintura y Mención Especial de Pintura en el Salón Cerealista del mismo año.
A partir de entonces expone con regularidad en Buenos Aires, destacándose seis exitosas exposiciones en Colección Alvear de Zurbarán
Su obra de raíz naturalista es apacible y profunda. Sus paisajes trasmiten la paz interior de un artista sensible, dueño de un oficio poco común en nuestros días.
Estudió en la Escuela Nacional de Artes Visuales “MANUEL BELGRANO” de donde egresa en 1964 con el título de Maestro Nacional en Artes Visuales. De su etapa formativa Scaglione destaca a Antonio Pujía a quien considera su gran maestro.
En 1976 realiza su primera exposición individual de dibujos en la Galería Dorival de Buenos Aires, con prólogo del poeta y crítico de arte Rafael Squirru quien lo acompañará con su pluma a lo largo de su carrera.
En 1980 obtiene el premio “Artista de la Zona” en el Salón de Otoño de San Fernando y en 1987 el premio “Ezequiel Leguina” en el Salón Nacional de Pintura y Mención Especial de Pintura en el Salón Cerealista del mismo año.
A partir de entonces expone con regularidad en Buenos Aires, destacándose seis exitosas exposiciones en Colección Alvear de Zurbarán
Su obra de raíz naturalista es apacible y profunda. Sus paisajes trasmiten la paz interior de un artista sensible, dueño de un oficio poco común en nuestros días.