Av Quintana 125 (1014) Buenos Aires C.A.B.A.
cmp@carlosmariapinasco.com - carlosmpinasco@gmail.com
Tel. +(5411) 48152070 / 1541938195
faceboook
linknedin
ENGLISH
中文
  • HOME
  • PRESENTACION
  • ANTECEDENTES
  • SERVICIOS
  • ARTISTAS
  • EXPOS
  • NEWS
  • MERCADO
  • LINKS
  • CONTACTO
MENU
A • B • C • D • E • F • G • H • I • J • K • L • M • N • Ñ • O • P • Q • R • S • T • U • V • W • X • Y • Z •
Quinquela Martín Benito
1890-1977
Las vicisitudes de la vida de nuestro artista más popular han sido ampliamente descriptas (y noveladas). Presentamos acá una selección de obras a modo de hitos de la amplia y fabulosa producción del maestro.
“Impresión” es una obra temprana (circa 1915) del período en que los sábados por la mañana Quinquela pintaba junto con su maestro, Alfredo Lázzari en la Isla Maciel. El título que usó repetidas veces en la época alude a una escuela que luego fue abandonando.
“En plena labor” (1935), “Jornada de Trabajo” (1937) y “Puerto” (1940) son posteriores a sus grandes conquistas internacionales. Ha triunfado en París, ha sido alagado en Roma y comparado con Van Gogh en Londres. En estas obras donde ya se perfila su impronta personal de pincelada (y espatulada) más amplia con una paleta más contrastada y la insinuación del claro-oscuro que profundizará más tarde. Se puede decir que su pintura se vuelve expresionista.
“Barcas” del 58, “Atardecer” del año siguiente y “Atardecer en el Puerto” de 1961 son trabajos característicos de un período donde su popularidad contrasta con la “crítica erudita” que en el momento lo denosta.
En “Proas Iluminadas” de 1964 vuelve el jolgorio del color. Es precisamente en el color que el Maestro manejó siempre con osadía donde Quinquela fue finalmente aceptado en forma unánime como un Grande de nuestro arte.

Puerto - Óleo/lienzo - 54x72cm. - 1940

COPYRIGHT © 2014 CARLOS MARIA PINASCO - ALL RIGHTS RESERVED - CREATED AND MAINTAINED BY MARKETING PLUS S.A.