de Martino, Edoardo
Nació en Meta, Sorrento, Italia, en 1838. Sirvió en la marina de guerra de su paÃs natal hasta 1868. En 1866 llegó al RÃo de la Plata. Abandonó su carrera en la marina para dedicarse al arte y fue alumno del artista Juan Manuel Blanes. Documentó hechos de la historia naval rioplatense y también, a pedido de la armada brasileña, representó los sucesos de la guerra contra Paraguay.
Realizó una exhibición de sus obras en Buenos Aires, en 1889. Fue pintor de la corte de Inglaterra durante los reinados de Victoria y Eduardo VIl, realizando una serie de obras relativas a la batalla de Trafalgar. Se destacó como marinista, y también cultivó la técnica del grabado. Murió en Hampstead, Inglaterra, en 1912.
Se lo considera, con justicia el primero y uno de los pocos verdaderos marinistas de nuestra pintura. Fue también el maestro de Justo Lynch con quien pintó algunas obras en conjunto que aparecen en este site.
Los dos óleos que acá se muestran tienen especial interés histórico e iconográfico.
“La Goleta en el Rio de la Plata†está fechada en 1887. Al dorso de puño y letra del artista dice “Goleta Baltimere nell Rio de la Plata aspetando il ventoâ€. En el horizonte aparece un vapor "con ruedas", seguramente de los primeros que surcaron nuestro rÃo.
“Nocturno†muestra al pailebote Piedrabuena navegando franco en un claro de luna por los mares australes. El velero perteneció a la Armada Argentina. Entre 1881 y 1884 estuvo destinado al servicio de la costa sur, siendo uno de los principales enlaces con las subprefecturas de la costa patagónica, y el sostén logÃstico de ellas. El padre Fagnano se embarcó en él en sus exploraciones patágonicas. Ya desafectado de la Armada sirvió en el Yacht Club Argentino como barco escuela.